Quizá pronto surja un buscador que haga todas estas tareas, pero hasta ese momento podemos dar con nuevas series, películas y otros contenidos audiovisuales en tres pasos. Extraer de una base de datos de cine y televisión una lista de obras con las características que nos interesan. Mirar en un buscador especializado en qué plataforma […]
Mes: octubre 2020
Desde primaria he ido aprendiendo conceptos del inglés (y de alguna otra lengua más después). Sería con mi primer portátil cuando empezaría a ver y oír casi diariamente contenido extranjero en versión original subtitulada en español, normalmente. Esta es mi experiencia al respecto. 1. Distinguir las palabras Mi oído tardó unos dos o tres en […]
Una película o capítulo de serie se compone de elementos sonoros y visuales cuyo contenido, disposición y relación artificiales dan lugar a determinado significado y estética. El idioma es muy a menudo uno de esos elementos parte del mensaje, frecuentemente con un papel secundario y de vez en cuando protagonista. Elegir lenguas verbales concretas para […]
Se ha constatado cuándo debió de surgir el lenguaje humano según las pruebas disponibles, pero todavía se teoriza sobre los motivos de su origen y del salto a la complejidad que muestra hoy (del protolenguaje a los idiomas actuales). Ahora bien, quizá no hay nada nuevo que explicar respecto al inicio y evolución del lenguaje. […]
Los dibujos animados y obras de imagen real para la audiencia infantil y familiar comparten muchos aspectos lingüísticos con los relatos audiovisuales para adolescentes y adultos. Ahora bien, las obras aprobadas para niños que insertan algunos o todos sus personajes mediante animación 2D, 3D, stop motion, performance capture o muchas otras técnicas tienen ciertas particularidades […]