Un equipo internacional empieza a rodar en el año 2000 una película sobre la llegada de los españoles a América para reflejar el imperialismo y las voces que entonces denunciaron la injusticia hacia los indígenas. A su vez, en esa localización de rodaje, el pueblo boliviano protesta contra el acuerdo con entidades extranjeras para privatizar […]
Autor: Paula Maregal
Llevo unos cuantos años anotando ejemplos e intentando entender de qué formas los idiomas se pueden usar en la ficción audiovisual
Un relato puede presentar ciertas carencias para los expertos. Los errores más comunes al escribir un guión de ficción suelen ser de dos tipos. Por un lado, que no se sigan las convenciones para presentar y describir o no se use el formato de página estandarizado. Por otro lado, estarían los fallos en el desarrollo […]
Las películas Before Sunrise (1995), Before Sunset (2004) y Before Midnight (2013) forman la —de momento— trilogía Before sobre una historia de amor inspirada en una emoción real, bien valorada por los seguidores del género y que en cuanto a contenido es como me había esperado sin saber mucho. La forma me ha parecido interesante […]
Para saber cuánto cuesta traducir un guión cinematográfico o televisivo, habría que tener en cuenta un conjunto de factores relacionados con el texto original y meta, la finalidad con la que se traduce y el encargado de la traducción. Como resumen, en el ejemplo comentado más adelante, el total para pasar un guión literario del […]
Contribuye a la aceptación del espectador si al escribir el guión y durante el casting se plantea cómo debe ser el acento de un personaje y su intérprete. En síntesis, todo personaje es de algún sitio y tiene un pasado, por lo que evidenciará unos fonemas y entonación determinados en un momento concreto, tal vez […]