Puede haber expresiones concretas de una lengua que no se corresponden con la actualidad en cuanto a significado literal. Los hábitos evolucionan y a menudo las palabras cambian su acepción o las frases conservan su intención, pero lo que las originó ya no es aplicable. Así funcionan las lenguas naturales y los hablantes usan cualquier […]
Categoría: Análisis express
El cine era en cierto modo más universal en sus inicios, pero la concreción lingüística fue adquiriendo protagonismo. Y entre los idiomas expresados por el plano auditivo y el visual (dos de las dimensiones del lenguaje articulado), parece que las palabras pronunciadas suelen predominar en la mayoría de los casos sobre el texto o sobre […]
En una serie o película, además de comunicar, los idiomas ambientan, caracterizan y a veces desempeñan una función en el desarrollo dramático de la historia. Y para ello con frecuencia no hace falta que en el relato se hablen dos lenguas distintas, sino que gracias a la diversidad intralingüística es posible recurrir a las variaciones […]
Perdidos, abandonados, habiendo huido de una situación complicada o aislados intencionalmente, ha habido casos de niños que crecieron con poquísimo contacto humano, solos o criados por animales. Es habitual referirse a ellos como salvajes o ferales (de fiera) por no seguir las conductas sociales. Cuando estos niños aislados vuelven a la “civilización”, la ciencia se […]
En el mundo real, que sepamos de momento, solo las personas hablan una lengua articulada y algunas aves imitan esos sonidos. Se está trabajando para que los programas informáticos entiendan los comandos humanos a través de lenguas naturales. Por otro lado, en la ficción, muy diversos seres son capaces de expresarse en idiomas (no solo […]