Categorías
Narrativa

Cómo hablan los agentes secretos en la ficción

Hay al menos dos rasgos típicos de los agentes especiales de series y películas en relación con los idiomas. Por un lado, hablar en clave en determinados contextos. Por otro lado, su habilidad para expresarse en otros idiomas, incluso ser hiperpolíglotas. A este respecto, existen entidades reales que forman en lenguas extranjeras al personal de […]

Categorías
Narrativa

La banda sonora tiene que mucho que decir

En su comienzo, el cine era silente, es decir, el sonido no estaba incorporado en el celuloide, sino que música en directo y a veces un explicador acompañaban en la sala a las imágenes. El largometraje Singin’ in the Rain (1952) ilustra el cambio que a varios niveles supuso que una banda sonora se incluyese […]

Categorías
Narrativa

Hablar en clave según la ficción audiovisual

Así como en series y películas es habitual tener que descifrar algún código (sea lingüístico o de otro tipo), los personajes también necesitan lo contrario de vez en cuando: encriptar parte de su discurso para que alguien más no entienda. De este modo, el idioma no es una barrera que se quiere derribar, sino un […]

Categorías
Narrativa

El monolingüismo de los anglófonos según la ficción

Quienes hablan inglés de forma nativa ya saben una de las principales lenguas francas, por lo que no suelen tener la necesidad de aprender un segundo idioma. La ficción refleja este monolingüismo de varios modos. En primer lugar, los angloparlantes son potencia en producción cinematográfica y presentan muchas historias donde predomina el inglés, idioma de […]

Categorías
Narrativa

El idioma como habilidad distintiva

Cada personaje se caracteriza por una forma de hablar y a menudo esta le acompañará en su mayor parte, aunque intente hacerse pasar por otra persona o incluso su físico varíe. Algunos personajes cambian de cuerpo por razones mágicas o científicas. Si ahondamos más específicamente en conocer o no determinado idioma, en algún caso hay […]