Se ha constatado cuándo debió de surgir el lenguaje humano según las pruebas disponibles, pero todavía se teoriza sobre los motivos de su origen y del salto a la complejidad que muestra hoy (del protolenguaje a los idiomas actuales). Ahora bien, quizá no hay nada nuevo que explicar respecto al inicio y evolución del lenguaje. […]
Categoría: Narrativa
Los dibujos animados y obras de imagen real para la audiencia infantil y familiar comparten muchos aspectos lingüísticos con los relatos audiovisuales para adolescentes y adultos. Ahora bien, las obras aprobadas para niños que insertan algunos o todos sus personajes mediante animación 2D, 3D, stop motion, performance capture o muchas otras técnicas tienen ciertas particularidades […]
Guía sobre crear idiomas ficticios
Si estás pensando en crear idiomas ficticios para una historia literaria y sobre todo audiovisual, aprender qué cualidades suelen tener y qué conllevaría cada tipo puede resultar útil. Este artículo se divide en tres grandes bloques: Lenguas reales: naturales y artificiales Clases de lenguas artificiales (desde 3 perspectivas) Elaborar una lengua ficticia para una historia […]
Un relato puede presentar ciertas carencias para los expertos. Los errores más comunes al escribir un guión de ficción suelen ser de dos tipos. Por un lado, que no se sigan las convenciones para describir o no se use el formato de página estandarizado. Por otro lado, estarían los fallos en el desarrollo de la […]
Cada pieza de ficción cinematográfica y televisiva está formada por muchos códigos (perfectamente categorizados en el libro de F. Chaume citado en la Biblioteca); el lingüístico es uno de ellos. Ciertas combinaciones de estos códigos en determinados contextos dan lugar al lenguaje cinematográfico, audiovisual o multimedia, porque se crea un significado añadido más allá de […]