Categorías
Narrativa

Cómo hablar con un alien según cine y tv

La ficción audiovisual ha sugerido unos cuantos escenarios posibles si los humanos llegáramos a coincidir con un extraterrestre. Incluso las series con más audiencia ajenas a la ciencia ficción tienen algún capítulo en que se miraba a las estrellas. En particular, a mí me interesa la comunicación con los aliens, para lo que influirían por […]

Categorías
Narrativa

Lenguas y otros códigos que descifrar en cine/tv

Como ya he comentado varias veces, el lingüístico es uno de los muchos códigos que componen un relato audiovisual. En ocasiones, en la historia toma especial importancia descifrar una lengua natural como los jeroglifos en Stargate (1994) o un código equivalente al lingüístico humano, sea animal o artificial, tal que en Free Willy 3: The […]

Categorías
Narrativa

La traducción interna en la ficción audiovisual

Las series y películas se escriben pensando que la audiencia primaria sabe determinados idiomas. Cuando en una obra hay fragmentos en lenguas que ese público desconoce, los creadores se plantean si traducirlos dentro de esa versión original y cómo, considerando lo que implica para el entendimiento del relato. Estas formas de traducción (interna) preceden a […]

Categorías
Narrativa

El uso creativo del beep de censura

A veces no se quiere que los espectadores escuchen o lean cierta información, pues quien distribuye el contenido audiovisual considera inapropiado compartirlo así a esa hora o en ese lugar. Se trata de palabras malsonantes, blasfemias, tabúes (para esa cultura) o datos que proteger. La forma de anular tales intervenciones es silenciar en edición, añadir […]

Categorías
Narrativa

Personajes que sí sabían ese idioma

En una historia audiovisual, un personaje puede no comprender lo que se dice en otra lengua o bien entender una intervención en otro idioma gracias al contexto o a sus conocimientos lingüísticos. En este último caso, lo habitual es que los demás estén informados de que esa persona habla esa lengua también, pero a veces […]