Categorías
Análisis express

Representar el bilingüismo social en la ficción

En este texto no abordaré que un personaje (individual) sepa defenderse en varias lenguas, sino el bilingüismo social, a nivel estatal. Muchos países tienen dos o más idiomas oficiales en parte o todos sus territorios. En algunos lugares, el dominio de estos puede ser bastante similar entre toda la población, mientras en otros hay lenguas […]

Categorías
Industria audiovisual

Esos momentos en que el figurante quizá debería hablar

Los figurantes son claves en la ambientación de la ficción audiovisual. Bien están en segundo plano o bien participan con alguna acción. Aunque con frecuencia solo hacen como que hablan de fondo, pueden intervenir como coro o emitir otros sonidos naturales siempre y cuando no sean inteligibles. Una persona que dice una palabra comprensible en […]

Categorías
Narrativa

Cuando personajes o espectadores no saben los mismos idiomas

Cada pieza de ficción cinematográfica y televisiva está formada por muchos códigos (perfectamente categorizados en el libro de F. Chaume citado en la Biblioteca); el lingüístico es uno de ellos. Ciertas combinaciones de estos códigos en determinados contextos dan lugar al lenguaje cinematográfico, audiovisual o multimedia, porque se crea un significado añadido más allá de […]

Categorías
Análisis express

La verosimilitud lingüística en una serie o película

Existen bastantes variables al elegir qué idiomas usar en una ficción audiovisual. Según la combinación elegida, se causarán ciertas emociones en la audiencia. Habrá quien no entienda algún fragmento, otros sí captarán ese mensaje especial, unos cuantos bien se indignarán bien aplaudirán internamente, muchos no repararán en ello. La incredulidad lingüística En primer lugar, distingamos […]

Categorías
Industria audiovisual

Asesores lingüísticos de series y películas

En las producciones televisivas y cinematográficas es común contar con expertos de muy variados ámbitos para que la obra tenga cierto fundamento real. Se requieren indicaciones en aspectos laborales, artísticos y técnicos como el guion, el casting, la interpretación, el sonido (incluyendo la música) o la postproducción. También se demandan recomendaciones sobre alguna temática tratada […]