Categorías
Narrativa

Las dos (o tres) voces de un personaje

Se podría decir que un personaje tiene dos voces: lo que dice (o no) y, por otro lado, cómo lo expresa concretamente. Si nos centramos en la segunda, la voz física, podemos abordar diversos conceptos, tanto vinculados al personaje como a quien lo interpreta. Otro asunto es la circunstancia de esos personajes que cambian de […]

Categorías
Narrativa

Para recordar el nombre de un personaje

Llevaba varios capítulos de una serie subtitulada cuando me di cuenta de que no me sabía los nombres de los seis o siete personajes, sino que iba deduciendo (con retraso) a quiénes se referían los diálogos por el contexto. En cambio, esos mismos días había visto una película también subtitulada y cada vez que aparecía […]

Categorías
Narrativa

5 títulos de película con un toque lingüístico

Tengan o no los idiomas y el lenguaje mucha relevancia en la obra, el título de alguna serie o filme alude a algo lingüístico de una forma particular que para mí lo hace especial. Me refiero a las palabras que se usan al titular una historia, no al rótulo que se despliega en los créditos […]

Categorías
Narrativa

Cómo hablar con un alien según cine y tv

La ficción audiovisual ha sugerido unos cuantos escenarios posibles si los humanos llegáramos a coincidir con un extraterrestre. Incluso las series con más audiencia ajenas a la ciencia ficción tienen algún capítulo en que se miraba a las estrellas. En particular, a mí me interesa la comunicación con los aliens, para lo que influirían por […]

Categorías
Análisis express

Lenguas del futuro que propone la ficción

Los relatos audiovisuales que se sitúan en el futuro de los humanos (y robots) a veces sugieren que ha habido cierta evolución lingüística en el tiempo transcurrido desde el idioma que conocen los espectadores. En tales obras se acostumbra a tomar como base dos o más lenguas reales y mezclarlas (1) o bien a trazar […]