Categorías
Industria audiovisual

Películas multilingües españolas: idiomas y asesores

Me preguntaba cuán habitual es que una película contrate un asesor lingüístico, así que para ello busqué los idiomas y colaboradores de los filmes más exitosos en cuya producción participó España. De paso me encontré con otras cifras que considero aportan algo de valor. Hay estudiosos y grupos académicos con publicaciones sobre multilingüismo que cito […]

Categorías
Análisis express

10 detalles lingüísticos de series y películas

Menciono constantemente en este blog cómo lo lingüístico puede tener protagonismo en una película o capítulo, aunque solo sea unos segundos. Las formas pueden ser muy diversas: un acento, algo escrito o hasta un salto para cambiar de idioma. Lo metalingüístico enriquece la narrativa y a menudo el espectador siente que participa de algún modo. […]

Categorías
Análisis express

Los anacronismos lingüísticos en series y películas

Puede haber expresiones concretas de una lengua que no se corresponden con la actualidad en cuanto a significado literal. Los hábitos evolucionan y a menudo las palabras cambian su acepción o las frases conservan su intención, pero lo que las originó ya no es aplicable. Así funcionan las lenguas naturales y los hablantes usan cualquier […]

Categorías
Formación

Cómo aprender un acento

Aprender bien un acento requiere básicamente dos pasos. Elegir qué dialecto concreto se desea adquirir (real o artificial) y después ser estrictos usando solamente los fonemas y melodías de ese dialecto. Conviene comprender lo fundamental sobre los acentos para que se pueda luego ir a lo particular. Esto es, una vez captado el concepto de […]

Categorías
Análisis express

Cuál debe ser el acento de ese personaje

Contribuye a la aceptación del espectador si al escribir el guion y durante el casting se plantea cómo debe ser el acento de un personaje y su intérprete. En síntesis, todo personaje es de algún sitio y tiene un pasado, por lo que evidenciará unos fonemas y entonación determinados en un momento concreto, tal vez […]

Salir de la versión móvil