Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tienen una neurobiología que dificulta su interacción social y limita la flexibilidad de su comportamiento, en mayor o menor grado según el caso. Otra forma de captar y procesar la información a nivel sensorial permite gran capacidad para los detalles o especializarse mucho, aunque también puede afectar […]
Etiqueta: Diversidad
Las series y películas constan de varias capas lingüísticas, a menudo irregulares y conectadas. Suelo ser reticente a las metáforas, pero también debemos etiquetar las ideas de algún modo y el término estrato quizá es el que más se aproxima a lo que intento describir a continuación. El lenguaje audiovisual se compone de muchos códigos. […]
Los personajes de las historias audiovisuales pueden tener un trastorno lingüístico o de otro tipo que condiciona la comunicación (como el TEA). Cine y ficción televisiva no solo han mostrado personas con dificultades del habla comunes o posibles en la realidad, sino que también han entrelazado esa diversidad con la trama de formas singulares. Así, […]
La ficción audiovisual ayuda a conformar gran parte del imaginario colectivo. Producir historias desde la diversidad puede mostrar a los espectadores la pluralidad existente en el mundo y contribuir a su aceptación. En cada una de las fases de una coproducción internacional está presente el multilingüismo. Qué es una coproducción internacional Podríamos resumir los tipos […]
En una serie o película, además de comunicar, los idiomas ambientan, caracterizan y a veces desempeñan una función en el desarrollo dramático de la historia. Y para ello con frecuencia no hace falta que en el relato se hablen dos lenguas distintas, sino que gracias a la diversidad intralingüística es posible recurrir a las variaciones […]