Como recurso al escribir, muchas de las ideas de mis artículos sobre las lenguas de series y películas están ordenados de manera resumida en la siguiente checklist. Esta lista o evaluación está pensada para que los guionistas u otros creadores de historias contemplen las diversas posibilidades lingüísticas en su mundo ficcional. Quizá es mejor verificar […]
Etiqueta: Producción
Con la llegada del cine sonoro y la predominancia de lo lingüístico en las historias audiovisuales, los relatos se volvieron más difíciles de exportar. Al principio se intentó rodar varias versiones de una misma obra en diversos idiomas, como describe F. Chaume (citado en la Biblioteca), pero pronto triunfaría la traducción audiovisual. En la actualidad […]
Los personajes de una historia audiovisual pueden ser interpretados por actores con la misma lengua materna y acento que el personaje. Cuando esto no pasa, se debe a algún motivo y seguramente tenga consecuencias durante la recepción del capítulo o película. El dominio de acentos como destreza dramática En la actuación se da vida a […]
Cómo aprender un acento
Aprender bien un acento requiere básicamente dos pasos. Elegir qué dialecto concreto se desea adquirir (real o artificial) y después ser estrictos usando solamente los fonemas y melodías de ese dialecto. Conviene comprender lo fundamental sobre los acentos para que se pueda luego ir a lo particular. Esto es, una vez captado el concepto de […]
La ficción audiovisual ayuda a conformar gran parte del imaginario colectivo. Producir historias desde la diversidad puede mostrar a los espectadores la pluralidad existente en el mundo y contribuir a su aceptación. En cada una de las fases de una coproducción internacional está presente el multilingüismo. Qué es una coproducción internacional Podríamos resumir los tipos […]