Categorías
Narrativa

Personajes con otra apariencia: fuente y transmisor no coinciden

Si obviamos por un momento que la magia y lo paranormal puedan existir en la realidad, es posible afirmar que la ficción añade una característica al crear personajes con respecto al mundo natural. En los universos hipotéticos donde así se establezca, algunos personajes podrán sufrir cambios físicos sustanciales, carecer de cuerpo u ocupar otros organismos. […]

Categorías
Análisis extenso

Análisis lingüístico de la saga del Planeta de los simios

La franquicia del Planeta de los simios critica ciertas acciones sociales y busca hacer reflexionar sobre lo que significa ser humano o evolucionar. Y lo lingüístico tiene un papel central en los diversos filmes. Merece la pena analizar cómo se presenta la capacidad lingüística (adquisición, pérdida y recuperación del lenguaje) y qué idioma concreto se […]

Categorías
Análisis extenso

Análisis lingüístico de La Momia y sus regresos

La trilogía de La Momia 1999 es entretenida y además hay mucho que comentar sobre sus idiomas, las criaturas que hablan y el poder mágico de sus inscripciones. Para la estética y el punto exótico se acudió al Egipto o China de la antigüedad, civilizaciones que invitan a muchos a profundizar en la cultura e […]

Categorías
Narrativa

Los microbios lingüísticos en la ficción de cine/tv

Se ha constatado cuándo debió de surgir el lenguaje humano según las pruebas disponibles, pero todavía se teoriza sobre los motivos de su origen y del salto a la complejidad que muestra hoy (del protolenguaje a los idiomas actuales). Ahora bien, quizá no hay nada nuevo que explicar respecto al inicio y evolución del lenguaje. […]

Categorías
Narrativa

Los retos lingüísticos de la ficción audiovisual para todos

Los dibujos animados y obras de imagen real para la audiencia infantil y familiar comparten muchos aspectos lingüísticos con los relatos audiovisuales para adolescentes y adultos. Ahora bien, las obras aprobadas para niños que insertan algunos o todos sus personajes mediante animación 2D, 3D, stop motion, performance capture o muchas otras técnicas tienen ciertas particularidades […]